Liderazgo Joven – Agentes de Cambio

Main Menu

  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Reconocimientos
  • #ReconstruirMéxico
    • Conoce la iniciativa
  • Noticias
    • Eventos
      • Emprendimiento
      • Liderazgos
    • Media
      • Audio
      • Fotografía
      • Video
  • Publicaciones
  • Artículos de Opinión
  • Prensa

logo

  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Reconocimientos
  • #ReconstruirMéxico
    • Conoce la iniciativa
  • Noticias
    • Eventos
      • Emprendimiento
      • Liderazgos
    • Media
      • Audio
      • Fotografía
      • Video
  • Publicaciones
  • Artículos de Opinión
  • Prensa

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Arts, Culture & Crime Prevention in Mexico

  • 100k Strong in the Americas

  • LJ se suma a campaña de la OIJ

  • Revista Líderes Mexicanos entrevista a Rafael Salas

  • Foro Empresarios Jóvenes Tlaxcaltecas II

ActividadesProductos Orgánicos
Home›Actividades›Bienvenido OrganiQuo

Bienvenido OrganiQuo

By Rafael Salas
18 febrero, 2014
2424
0
Share:

Hoy presentamos a OrganiQuo, la última iniciativa de la familia conformada por Liderazgo Joven, Cilforsa SA de CV, Embotellando, Dividendee; OrganiQuo consiste en promover, comercializar y certificar productos orgánicos locales en México y el extranjero.

Objetivos

Promover la agricultura y los productos orgánicos en México al implementar un modelo de negocio sustentable en por lo menos una comunidad en cada Entidad Federativa.

Empoderar a los productores agrícolas mediante la consecución de certificaciones nacionales y extranjeras que faciliten la exportación de los productos orgánicos mexicanos a diversos mercados alrededor del mundo.

Mostrar los beneficios y alcances de la conversión de cultivos hacia modelos orgánicos tanto en el plano alimentario como en el económico.

Una vez que se haya ejecutado el programa, se debe generar un ‘efecto dominó’ para que se replique en mas comunidades

Satisfacer la demanda de productos orgánicos dentro y fuera de México

Antecedentes.

Durante milenios la agricultura en el mundo se hizo de manera rudimentaria sin necesidad de utilizar químicos artificiales.La revolución industrial y la revolución verde transformaron la perspectiva de producción que ha determinado el desarrollo de las naciones y de la economía mundial.Hoy hay mas alimentos disponibles y listos para consumirse pero, de manera paradójica, millones de humanos están impedidos de ejercer su derecho a la alimentación.La devastación ambiental generada por la sobrexplotación de la tierra y el uso desmedido de agroquímicos ha llevado al equilibro planetario al borde del colapso.Cientos de especialistas coinciden en la necesidad de replantear los modelos de producción, distribución y consumo de alimentos para hacerlos cada vez mas sustentables y asequibles para todas las clases sociales sin perder la calidad.

Café de Colombia es una cooperativa de éxito internacional porque compra a pequeños productores a los que les paga lo justo y vende a gran escala, así no es necesario forzar el ecosistema para producir mas, es solo cuestión de coordinar pequeñas producciones, juntándolas y comercializándolas a granel.

Agricultura orgánica en México

Durante milenios las civilizaciones que florecieron en nuestro territorio generaron una vasta gama de estrategias para producir y cocinar sus alimentos, todo ello sin necesidad de contaminar o destruir el medio ambiente. Ahora hay un ansia por producir mas sin importar la calidad o consecuencias de la sobreexplotación de recursos que eso implica.México ocupa el primer lugar internacional en producción de café orgánico, sin embargo, la oportunidad de ampliar los cultivos orgánicos de otras especies representa una oportunidad irrepetible para incursionar en este creciente mercado.Por desgracia, la situación de pobreza en la que se encuentran millones de mexicanos les ha impedido ejercer de manera adecuada su derecho a la alimentación, por eso es necesario asegurarse de que los campesinos produzcan sus alimentos de manera orgánica y solo comercien sus excedentes.En México no existe la cultura de consumo de productos orgánicos. Se les considera reservados para para grupos de la elite y la gente culturalmente ha dejado a un lado la posibilidad de alimentarse de sus propios huertos en gran parte por la falta de educación alimentaria y el desconocimiento de los beneficios potenciales de la técnica.

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes.

Facebook

Twitter.

Entradas relacionadas:

  1. Premier César Chávez
  2. Nominados en Global Dreamers
  3. El Arte de la Sustentabilidad
  4. Liderazgo Joven Gana Rompe Con el Cambio Climático 2013
  Publicado por: Rafael Salas el 18 febrero, 2014.
Tagscertificacionorgánicoorganiquo
Previous Article

Taller Construcción Ecológica

Next Article

La Entrevista Verde

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Rafael Salas

Director General de Dividendee. Experto en Sustentabilidad, Finanzas y Blockchain. Considerado Promesa de México por la Revista CNN Expansión y Agente de Cambio de Ashoka. Integrante del Club Líderes del Futuro de la Revista Líderes Mexicanos quien también lo nombró uno de los 300 más influyentes de México.

Related articles More from author

  • ActividadesPrensaProductos Orgánicos

    Proponen nueva tecnología para cultivos orgánicos en Tlaxcala

    18 marzo, 2014
    By Rafael Salas
  • ActividadesProductos Orgánicos

    EL MAGUEY

    6 febrero, 2014
    By Rafael Salas
  • ActividadesEmprendimientoLiderazgos

    Liderazgo Joven en Conferencia de Asia HPAIR (Harvard Project for Asian International Relations)

    17 septiembre, 2014
    By Rafael Salas
  • ActividadesCasas de PetEmprendimientoNoticiasVivienda Ecológica

    Destapan, rellenan y obtienen su hogar de PET y vidrio

    23 julio, 2011
    By Rafael Salas
  • ActividadesLiderazgosMediaNoticiasPrensa

    Embajador de EUA en México entrega reconocimiento a Liderazgo Joven

    25 abril, 2013
    By Rafael Salas
  • ActividadesCasas de PetCategoríasInfografías

    Tu botella es mi ladrillo (infografía)

    29 marzo, 2011
    By Rafael Salas

Recomendaciones

  • Casas de PetVivienda Ecológica

    Casas de Botellas, Reciclaje Extremo (Revista Emeequis)

  • EmprendimientoLiderazgosPrensa

    Revista Líderes Mexicanos distingue a Rafael Salas

  • ActividadesCasas de PetNoticiasPrensaSin categoríaVivienda Ecológica

    Embotellando la ciudad – Nota del Economista

Timeline

  • 10 septiembre, 2017

    “#OrgulloMexicano Liderazgo Joven” – El Universal

  • 15 julio, 2017

    Cómo hacer tu Initial Coin Offering sin morir en el intento

  • 15 mayo, 2017

    Reconocimientos

  • 13 febrero, 2016

    Arts, Culture & Crime Prevention in Mexico

  • 8 febrero, 2015

    MY World. Encuesta de la ONU

Comentarios Recientes

  • Blockchain en el Premio Nacional de Contraloría Social – Liderazgo Joven – Agentes de Cambio
    on
    17 diciembre, 2017
    […] Quienes Somos […]

    Quienes Somos

  • Tracy Glastrong
    on
    3 noviembre, 2017
    Very impressive blog. Interesting article right on the subject.

    Reconocimientos

  • Maria Smith
    on
    24 octubre, 2017
    Thank you very much for your blog. I enjoyed reading this article.

    Cómo hacer tu Initial Coin Offering sin morir en el intento

  • Maria Smith
    on
    22 octubre, 2017
    Thank you very much for your blog. I enjoyed reading this article.

    Reconocimientos

  • Maria Smith
    on
    10 octubre, 2017
    Thank you for the article. Great blog that I enjoyed reading.

    “#OrgulloMexicano Liderazgo Joven” – El Universal

Facebook

logo

Contacto

  • +52 1 222 260 8351
  • contact@liderazgojoven.com

Siguennos

Liderazgo Joven 2017.