Liderazgo Joven – Agentes de Cambio

Main Menu

  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Reconocimientos
  • #ReconstruirMéxico
    • Conoce la iniciativa
  • Noticias
    • Eventos
      • Emprendimiento
      • Liderazgos
    • Media
      • Audio
      • Fotografía
      • Video
  • Publicaciones
  • Artículos de Opinión
  • Prensa

logo

  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Reconocimientos
  • #ReconstruirMéxico
    • Conoce la iniciativa
  • Noticias
    • Eventos
      • Emprendimiento
      • Liderazgos
    • Media
      • Audio
      • Fotografía
      • Video
  • Publicaciones
  • Artículos de Opinión
  • Prensa

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Arts, Culture & Crime Prevention in Mexico

  • 100k Strong in the Americas

  • LJ se suma a campaña de la OIJ

  • Revista Líderes Mexicanos entrevista a Rafael Salas

  • Foro Empresarios Jóvenes Tlaxcaltecas II

ActividadesCasas de PetEmprendimientoNoticiasVivienda Ecológica
Home›Actividades›Destapan, rellenan y obtienen su hogar de PET y vidrio

Destapan, rellenan y obtienen su hogar de PET y vidrio

By Rafael Salas
23 julio, 2011
2697
0
Share:

México, 17 jul – Ernesto Méndez. (Alto Nivel).- Una obra realizada con alrededor de 45 mil envases de vidrio y politereftalato de etileno (PET), que constituye un ejemplo de reciclaje y construcción; un esfuerzo para proteger el medio ambiente y dignificar la vida de una familia marginada.

SAN PABLO DEL MONTE, Tlax, 17 de julio.- A la distancia parece una construcción común y corriente, una vivienda de colores llamativos en una zona popular, donde abunda la tierra suelta y los perros callejeros, pero ya de cerca se puede constatar que se trata de la primera casa hecha con botellas en México.

Una obra realizada con alrededor de 45 mil envases de vidrio y politereftalato de etileno (PET), que constituye un ejemplo de reciclaje y construcción; un esfuerzo para proteger el medio ambiente y dignificar la vida de una familia marginada.

La idea es darle salida y reutilizar los 60 millones de botellas de plástico y vidrio que a diario se desechan y que, en el mejor de los casos, terminan en tiraderos o rellenos sanitarios.

El proyecto Embotellando al Mundo, de la agrupación Liderazgo Joven, se desarrolló en un terreno de 92 metros cuadrados, con base en una técnica creada por la abogada boliviana Ingrid Vaca Diez, que consiste en rellenar botellas con arena para convertirlas en “ladribotellas”.

Una vez que se levantaron los cimientos, las “ladribotellas” fueron apiladas y pegadas con una mezcla de adobe especial hecho con lodo, estiércol, huevo podrido y suero de leche, para ir formando las paredes.

En total se construyeron dos habitaciones, un baño y una estancia con sala-comedor.

Desde 2002, Ingrid Vaca Diez se dedica a construir ecocasas sociales de botellas, primero en su natal provincia de Warnes, Bolivia, y después en Argentina, Uruguay y México.

“Nosotros contactamos a Ingrid por Faceebook y le hicimos la propuesta de construir una casa de botellas en México. Ella, encantada, nos dijo que sí. En abril del año pasado ya la teníamos aquí, enseñándonos a construir y hacer casas con esta nueva técnica. Ingrid se quedó con nosotros alrededor de un mes”, relata Roberto Fuentes Suárez, coordinador de Liderazgo Joven Tlaxcala.

La casa de botellas construida con el apoyo de la abogada multipremiada en su país y que está valuada en 80 mil pesos, dará cobijo a la familia Valeriano Méndez, conformada por nueve integrantes, quienes actualmente viven hacinados en un pequeño cuarto.

María Isabel Méndez Romero, dueña del terreno donde se desarrolló el proyecto, reconoció que al principio los pobladores de San Pablo del Monte veían con recelo este tipo de construcciones.

“Aquí en San Pablo no estaban acostumbrados a estas casas y se burlaban, pero poco a poco se han acercado y ahora nos dicen que está bien bonita y que hay que empezar a hacer casas así para reciclar las botellas y evitar que sigan contaminando las barrancas y tapando las coladeras”, comentó la señora Méndez Romero.

La agrupación Liderazgo Joven, creada en un principio por estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), plantel Xochimilco, destacó que la casa de botellas es ciento por ciento ecológica y es mucho más atractiva que una vivienda de interés social, ya que es más económica y de mayor tamaño.

“Una de las ventajas de las casas de botellas es que son térmicas, ya que el PET guarda la temperatura: cuando hace mucho frío, adentro el clima es templado, y cuando hace mucho calor, la vivienda se siente fresca”, explicó Roberto Fuentes Suárez.

Este proyecto es tan exitoso que la agrupación, convertida en asociación civil, tiene hasta el momento 40 solicitudes para construir casas de botellas en diferentes partes de la República mexicana, así como un hostal en Cancún, Quintana Roo.

Ir a enlace fuente »

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/

Entradas relacionadas:

  1. Edificaciones sustentables, un camino de responsabilidad social
  2. Embotellando la ciudad – Nota del Economista
  3. Construyen casa de PET en San Pablo del Monte – Tlaxcala
  4. GABRIELA CONSTRUYE CASAS CON BOTELLAS
TagscasasdebotellascasasdepetecologiaexcelsiorPETviviendaecologica
Previous Article

Edificaciones sustentables, un camino de responsabilidad social

Next Article

Primer trimestre de éxito para Liderazgo joven

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Rafael Salas

Director General de Dividendee. Experto en Sustentabilidad, Finanzas y Blockchain. Considerado Promesa de México por la Revista CNN Expansión y Agente de Cambio de Ashoka. Integrante del Club Líderes del Futuro de la Revista Líderes Mexicanos quien también lo nombró uno de los 300 más influyentes de México.

Related articles More from author

  • ActividadesLiderazgosMediaPrensaVideoVivienda Ecológica

    La Entrevista Verde

    1 marzo, 2014
    By Rafael Salas
  • ActividadesEmprendimiento

    Nominados en Global Dreamers

    20 mayo, 2014
    By Rafael Salas
  • ActividadesCasas de PetFotografíaMediaVivienda Ecológica

    Reportaje Cadenatres, Galería Fotográfica

    13 junio, 2011
    By Rafael Salas
  • ActividadesCasas de PetMediaVideoVivienda Ecológica

    Reportaje de Fuerza Informativa Azteca

    9 junio, 2011
    By Rafael Salas
  • Casas de PetEmprendimientoVivienda Ecológica

    Construyen casa de PET en San Pablo del Monte – Tlaxcala

    23 marzo, 2011
    By Rafael Salas
  • Casas de PetMediaNoticiasPrensaVivienda Ecológica

    Casas ecológicas hechas con botellas (Parte 3)

    7 junio, 2011
    By Rafael Salas

Recomendaciones

  • ActividadesEmprendimientoLiderazgos

    Liderazgo Joven en Conferencia de Asia HPAIR (Harvard Project for Asian International Relations)

  • Casas de PetMediaNoticiasPrensaVivienda Ecológica

    Casas ecológicas hechas con botellas (Parte 3)

  • ActividadesEmprendimiento

    Nominados en Global Dreamers

Timeline

  • 10 septiembre, 2017

    “#OrgulloMexicano Liderazgo Joven” – El Universal

  • 15 julio, 2017

    Cómo hacer tu Initial Coin Offering sin morir en el intento

  • 15 mayo, 2017

    Reconocimientos

  • 13 febrero, 2016

    Arts, Culture & Crime Prevention in Mexico

  • 8 febrero, 2015

    MY World. Encuesta de la ONU

Comentarios Recientes

  • Blockchain en el Premio Nacional de Contraloría Social – Liderazgo Joven – Agentes de Cambio
    on
    17 diciembre, 2017
    […] Quienes Somos […]

    Quienes Somos

  • Tracy Glastrong
    on
    3 noviembre, 2017
    Very impressive blog. Interesting article right on the subject.

    Reconocimientos

  • Maria Smith
    on
    24 octubre, 2017
    Thank you very much for your blog. I enjoyed reading this article.

    Cómo hacer tu Initial Coin Offering sin morir en el intento

  • Maria Smith
    on
    22 octubre, 2017
    Thank you very much for your blog. I enjoyed reading this article.

    Reconocimientos

  • Maria Smith
    on
    10 octubre, 2017
    Thank you for the article. Great blog that I enjoyed reading.

    “#OrgulloMexicano Liderazgo Joven” – El Universal

Facebook

logo

Contacto

  • +52 1 222 260 8351
  • contact@liderazgojoven.com

Siguennos

Liderazgo Joven 2017.