Liderazgo Joven – Agentes de Cambio

Main Menu

  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Reconocimientos
  • #ReconstruirMéxico
    • Conoce la iniciativa
  • Noticias
    • Eventos
      • Emprendimiento
      • Liderazgos
    • Media
      • Audio
      • Fotografía
      • Video
  • Publicaciones
  • Artículos de Opinión
  • Prensa

logo

  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Reconocimientos
  • #ReconstruirMéxico
    • Conoce la iniciativa
  • Noticias
    • Eventos
      • Emprendimiento
      • Liderazgos
    • Media
      • Audio
      • Fotografía
      • Video
  • Publicaciones
  • Artículos de Opinión
  • Prensa

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Arts, Culture & Crime Prevention in Mexico

  • 100k Strong in the Americas

  • LJ se suma a campaña de la OIJ

  • Revista Líderes Mexicanos entrevista a Rafael Salas

  • Foro Empresarios Jóvenes Tlaxcaltecas II

ActividadesLiderazgosMediaPrensa
Home›Actividades›Nieve y botellas en Harvard

Nieve y botellas en Harvard

By Rafael Salas
3 junio, 2013
2349
2
Share:

nieve.harvardNieve y botellas en Harvard

Por Rafael Salas Vázquez

 

“Un emprendedor ve oportunidades allá donde otros sólo ven problemas” Michael Gerber

 

En los primeros días de febrero de 2013, recibí en mi correo institucional y en mi celular la alerta de que se avecinaba la peor tormenta de nieve que haya azotado la costa noreste de Estados Unidos desde la era de hielo. La verdad después de haber visto los estragos de la súper tormenta Sandy y de haber presenciado el año más caluroso en la historia de la humanidad (2012) tomé todas las precauciones posibles, pues al parecer, esta tormenta de nieve (llamada Nemo) vendría con todo, y así fue.

Nemo cayó con fuerza en toda Nueva Inglaterra, y no hubo posibilidad de comunicarse ni salir de casa hasta que pasara la tormenta. Cuando la calma regresó, pude ver un paisaje hermoso, completamente inhóspito y blanco. La nieve había alcanzado casi dos metros de altura, todo se había paralizado. Los vuelos cancelados, las calles cerradas, la gente encerrada. Pero en la mañana del día siguiente a la tormenta el sol resplandecía con toda su magnificencia, ante eso tuve una revelación: construir con botellas y nieve.

Brinqué de la cama, dejé una nota a mis roomies, salí entusiasmado del departamento y caminé hacia Harvard Yard, pues sabía que ese era el lugar idóneo para construir la primera estructura de nieve y botellas del mundo. Postee en Facebook mi idea para invitar a más compañeros de clase y amigos a sumarse, junté la mayor cantidad de botellas que pude en el camino y comencé a trabajar justo frente a la emblemática estatua de John Harvard.

De repente, como caídos del cielo, un par de recolectores de botellas que las intercambian por dinero en máquinas especiales se abrieron paso entre la nieve pues empujaban con gran esfuerzo un carro de supermercado atascado de botellas de vidrio. De inmediato los intercepté y les pedí que me vendieran sus botellas. Ramón y Carlos saltaron de gusto al saber que ya no tendrían que seguir caminando hasta el depósito donde las comercian (a más de 3 horas caminando) y decidieron vendérmelas y ayudarme a construir.

Conforme el día avanzaba más voluntarios llevaron botellas de otros colores y tamaños; nadie podía creer que tal espectáculo se estuviera haciendo en plena nieve, a menos 12 grados centígrados y con un material tan común, pero poco explorado como las botellas. La obra efímera artística colectiva la culminamos a las 5pm, ya había oscurecido, entonces decidimos iluminarla con velas y eso llamo la atención de más y más personas, pues el vitral de nieve y botellas brillaba tanto que nadie perdió oportunidad para retratarse y disfrutar la obra que titulé “Esperanza en la juventud”.

La moraleja de esto es que, mientras unos vieron la tormenta como una maldición, yo la vi como la oportunidad de hacer algo sorprendente y seguir Embotellando al Mundo. Y al parecer, se ha creado una nueva tradición en Harvard, pues para este invierno construiremos algo más grande y hermoso.

Eso es lo que creo que sintetiza el liderazgo de un joven. Atrévete a romper paradigmas y a creer creando, como dijera Santiago Pando.

writing_salas

Entradas relacionadas:

  1. La Entrevista Verde
  2. MTV graba con Liderazgo Joven
  3. TEDxYouth@DF 2012 y Liderazgo Joven
  4. José Martínez presenta su obra “Carlos Slim. Retrato inédito”
  Publicado por: Rafael Salas el 3 junio, 2013.
Previous Article

Participación Ciudadana Juvenil

Next Article

World Innovation Expo 2013 (WIE)

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Rafael Salas

Director General de Dividendee. Experto en Sustentabilidad, Finanzas y Blockchain. Considerado Promesa de México por la Revista CNN Expansión y Agente de Cambio de Ashoka. Integrante del Club Líderes del Futuro de la Revista Líderes Mexicanos quien también lo nombró uno de los 300 más influyentes de México.

Related articles More from author

  • ActividadesEmprendimientoPrensa

    Patricia de la Torre destaca en Cancún

    28 mayo, 2013
    By Rafael Salas
  • ActividadesLiderazgosMediaPrensaVideoVivienda Ecológica

    La Entrevista Verde

    1 marzo, 2014
    By Rafael Salas
  • ActividadesEmprendimientoLiderazgos

    Liderazgo Joven en Conferencia de Asia HPAIR (Harvard Project for Asian International Relations)

    17 septiembre, 2014
    By Rafael Salas
  • ActividadesEmprendimientoLiderazgosMediaPrensa

    José Martínez presenta su obra “Carlos Slim. Retrato inédito”

    18 mayo, 2013
    By Rafael Salas
  • ActividadesProductos Orgánicos

    EL MAGUEY

    6 febrero, 2014
    By Rafael Salas
  • NoticiasPrensa

    “#OrgulloMexicano Liderazgo Joven” – El Universal

    10 septiembre, 2017
    By Rafael Salas

Recomendaciones

  • ActividadesCasas de PetPrensa

    Congreso de Tlaxcala reconoce a Liderazgo Joven

  • ActividadesEmprendimiento

    Nominados en Global Dreamers

  • ActividadesCasas de PetFotografíaMediaVivienda Ecológica

    Reportaje Cadenatres, Galería Fotográfica

Timeline

  • 10 septiembre, 2017

    “#OrgulloMexicano Liderazgo Joven” – El Universal

  • 15 julio, 2017

    Cómo hacer tu Initial Coin Offering sin morir en el intento

  • 15 mayo, 2017

    Reconocimientos

  • 13 febrero, 2016

    Arts, Culture & Crime Prevention in Mexico

  • 8 febrero, 2015

    MY World. Encuesta de la ONU

Comentarios Recientes

  • Blockchain en el Premio Nacional de Contraloría Social – Liderazgo Joven – Agentes de Cambio
    on
    17 diciembre, 2017
    […] Quienes Somos […]

    Quienes Somos

  • Tracy Glastrong
    on
    3 noviembre, 2017
    Very impressive blog. Interesting article right on the subject.

    Reconocimientos

  • Maria Smith
    on
    24 octubre, 2017
    Thank you very much for your blog. I enjoyed reading this article.

    Cómo hacer tu Initial Coin Offering sin morir en el intento

  • Maria Smith
    on
    22 octubre, 2017
    Thank you very much for your blog. I enjoyed reading this article.

    Reconocimientos

  • Maria Smith
    on
    10 octubre, 2017
    Thank you for the article. Great blog that I enjoyed reading.

    “#OrgulloMexicano Liderazgo Joven” – El Universal

Facebook

logo

Contacto

  • +52 1 222 260 8351
  • contact@liderazgojoven.com

Siguennos

Liderazgo Joven 2017.