Liderazgo Joven – Agentes de Cambio

Main Menu

  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Reconocimientos
  • #ReconstruirMéxico
    • Conoce la iniciativa
  • Noticias
    • Eventos
      • Emprendimiento
      • Liderazgos
    • Media
      • Audio
      • Fotografía
      • Video
  • Publicaciones
  • Artículos de Opinión
  • Prensa

logo

  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Reconocimientos
  • #ReconstruirMéxico
    • Conoce la iniciativa
  • Noticias
    • Eventos
      • Emprendimiento
      • Liderazgos
    • Media
      • Audio
      • Fotografía
      • Video
  • Publicaciones
  • Artículos de Opinión
  • Prensa

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Arts, Culture & Crime Prevention in Mexico

  • 100k Strong in the Americas

  • LJ se suma a campaña de la OIJ

  • Revista Líderes Mexicanos entrevista a Rafael Salas

  • Foro Empresarios Jóvenes Tlaxcaltecas II

Casas de PetMediaNoticiasPrensaVivienda Ecológica
Home›Categorías›Casas de Pet›Casas ecológicas hechas con botellas (Parte 4)

Casas ecológicas hechas con botellas (Parte 4)

By Rafael Salas
16 junio, 2011
3410
0
Share:

Por: Rafael Salas Vázquez

Hoy en día, debido a la sobrepoblación, las actividades humanas modernas y el consumismo desproporcional, la cantidad de basura que generamos en México y el mundo ha crecido de manera considerable, y aunado a su ineficiente manejo, la contaminación ocasiona severos problemas de salud y daño al medio ambiente; además de conflictos sociales y políticos. Anteriormente, gran parte de la basura era quemada, lo que ocasionó una explosión incontrolable de Dióxido de Carbono; o, por ser llevada a tiraderos, se generó una sobrepoblación de basura que en estos momentos representa un gran inconveniente, pues la capacidad de los denominados rellenos sanitarios, ha sido rebasada por mucho. Se estima que en México la cantidad de plásticos existentes en los vertederos de la República asciende a más de 5 millones de toneladas de las cuales, la mayoría proviene de actividades alimenticias, farmacéuticas y cosmetológicas. Esto ha llevado a implementar técnicas y tecnología para reciclar dichos envases, generando una perspectiva positiva para el desarrollo económico, calidad de vida y estabilidad ambiental .

El proyecto de casa ecológica, construida con botellas de Polietileno Teleftarato (PET) y vidrio, representa una alternativa integral para mejorar la calidad de vida de millones de familias de escasos recursos, pretendiendo dar así una respuesta competente a la crisis habitacional y ambiental en nuestro país. La construcción de la vivienda ecológica, surge del interés y necesidad de rescatar al Planeta, y sobre todo al sector más desprotegido, buscando así disminuir los índices de pobreza y marginación. Actualmente el proyecto de construcción de casas con botellas, ya ha rendido sus primeros frutos; Tlaxcala es pionera, a nivel nacional, del proyecto de viviendas ecológicas hechas con botellas de PET y vidrio, madera reciclada, lonas que fueron utilizadas durante las pasadas campañas políticas, y demás técnicas que privilegian la conservación del medio ambiente y el mejoramiento en la calidad de vida de los que la habitarán.

La Fundación Liderazgo Joven AC., se propuso hacer realidad en México lo que ya se venía construyendo en Latinoamérica. Construyendo vivienda ecológica con botellas, no solamente provee del lugar físico en la cual la familia como primer medio de socialización procura un desarrollo integral del individuo, sino que va mas allá desde la concientización de las personas pertenecientes a la comunidad, genera su participación, evidencia los alcances del reciclaje, y nos da una alternativa a la problemática habitacional.

El ejemplo está a la vista de todos. Sí es posible reciclar y construir al mismo tiempo. Sí podemos abatir la pobreza patrimonial a través de estas formas de autoconstrucción. Sí podemos evitar la degradación de nuestro planeta y reutilizar los desechos que generamos. El esfuerzo compartido entre sociedad, gobierno e iniciativa privada resultó decisivo para poder concretar este proyecto. Ojalá más visionarios actores se interesaran por hacer de estos métodos algo más que iniciativas. El pueblo debe saber que existe una amplia diversidad en opciones para poseer, construir o autoconstruir una vivienda digna. Los poderes del Estado se obligarán a hacer valer el artículo 4° constitucional y deberán modificar su percepción para comenzar a apoyar decididamente estas propuestas. La iniciativa privada debe solidarizarse y expandir su visión emprendedora para ofrecer opciones de vivienda más accesibles para los mexicanos. No hay límite ni pretexto. El tiempo para salvar al planeta y ayudar al que menos tiene se acorta.

Entradas relacionadas:

  1. Casas ecológicas hechas con botellas (Parte 3)
  2. Casas ecológicas hechas con botellas (Parte 2)
  3. Casas ecológicas hechas con botellas (Parte 1)
  4. Embotellando la ciudad – Nota del Economista
  Publicado por: Rafael Salas el 16 junio, 2011.
TagscasasdebotellascasasdepetecologiaPETrezagodevivienda
Previous Article

Camping Ecológico, Galería Fotográfica

Next Article

Real State y el abandono de comunidades

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Rafael Salas

Director General de Dividendee. Experto en Sustentabilidad, Finanzas y Blockchain. Considerado Promesa de México por la Revista CNN Expansión y Agente de Cambio de Ashoka. Integrante del Club Líderes del Futuro de la Revista Líderes Mexicanos quien también lo nombró uno de los 300 más influyentes de México.

Related articles More from author

  • En corto

    Ciudades Rurales, un despojo contra el campesinado, señaló Gerardo González

    17 junio, 2011
    By Rafael Salas
  • ActividadesCasas de PetMediaVideoVivienda Ecológica

    Entrevista Liderazgo Joven en TVC Networks

    21 marzo, 2011
    By Rafael Salas
  • ActividadesCasas de PetPrensa

    Felicitación de Javier Castellón

    25 marzo, 2011
    By Rafael Salas
  • ActividadesEmprendimiento

    Nominados en Global Dreamers

    20 mayo, 2014
    By Rafael Salas
  • ActividadesAudioCasas de PetMediaVivienda Ecológica

    Liderazgo Joven con Eduardo Ruiz Healy

    22 marzo, 2011
    By Rafael Salas
  • ActividadesCasas de PetEmprendimientoNoticiasVivienda Ecológica

    Edificaciones sustentables, un camino de responsabilidad social

    23 julio, 2011
    By Rafael Salas

Recomendaciones

  • ActividadesCasas de PetEmprendimientoNoticiasVivienda Ecológica

    Edificaciones sustentables, un camino de responsabilidad social

  • ActividadesEmprendimientoMediaPrensaVivienda Ecológica

    Reconoce Guerra Abud esfuerzo de jóvenes para combatir el cambio climático

  • ActividadesEmprendimientoLiderazgosMediaVivienda Ecológica

    Conferencia ante el IMEF Universitario Toluca

Timeline

  • 10 septiembre, 2017

    “#OrgulloMexicano Liderazgo Joven” – El Universal

  • 15 julio, 2017

    Cómo hacer tu Initial Coin Offering sin morir en el intento

  • 15 mayo, 2017

    Reconocimientos

  • 13 febrero, 2016

    Arts, Culture & Crime Prevention in Mexico

  • 8 febrero, 2015

    MY World. Encuesta de la ONU

Comentarios Recientes

  • Blockchain en el Premio Nacional de Contraloría Social – Liderazgo Joven – Agentes de Cambio
    on
    17 diciembre, 2017
    […] Quienes Somos […]

    Quienes Somos

  • Tracy Glastrong
    on
    3 noviembre, 2017
    Very impressive blog. Interesting article right on the subject.

    Reconocimientos

  • Maria Smith
    on
    24 octubre, 2017
    Thank you very much for your blog. I enjoyed reading this article.

    Cómo hacer tu Initial Coin Offering sin morir en el intento

  • Maria Smith
    on
    22 octubre, 2017
    Thank you very much for your blog. I enjoyed reading this article.

    Reconocimientos

  • Maria Smith
    on
    10 octubre, 2017
    Thank you for the article. Great blog that I enjoyed reading.

    “#OrgulloMexicano Liderazgo Joven” – El Universal

Facebook

logo

Contacto

  • +52 1 222 260 8351
  • contact@liderazgojoven.com

Siguennos

Liderazgo Joven 2017.