Liderazgo Joven – Agentes de Cambio

Main Menu

  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Reconocimientos
  • #ReconstruirMéxico
    • Conoce la iniciativa
  • Noticias
    • Eventos
      • Emprendimiento
      • Liderazgos
    • Media
      • Audio
      • Fotografía
      • Video
  • Publicaciones
  • Artículos de Opinión
  • Prensa

logo

  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Reconocimientos
  • #ReconstruirMéxico
    • Conoce la iniciativa
  • Noticias
    • Eventos
      • Emprendimiento
      • Liderazgos
    • Media
      • Audio
      • Fotografía
      • Video
  • Publicaciones
  • Artículos de Opinión
  • Prensa

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Arts, Culture & Crime Prevention in Mexico

  • 100k Strong in the Americas

  • LJ se suma a campaña de la OIJ

  • Revista Líderes Mexicanos entrevista a Rafael Salas

  • Foro Empresarios Jóvenes Tlaxcaltecas II

ActividadesCasas de PetEmprendimientoNoticiasVivienda Ecológica
Home›Actividades›Edificaciones sustentables, un camino de responsabilidad social

Edificaciones sustentables, un camino de responsabilidad social

By Rafael Salas
23 julio, 2011
2440
0
Share:

México, 22 jul – Paul Sánchez. (Alto Nivel).- La Fundación Liderazgo Joven A.C., se encuentra inmersa en el desarrollo de viviendas ecológicas construidas con botellas de Polietileno Teleftarato (PET) y vidrio. El PET resulta un material útil por su ligereza y resistencia mecánica a la compresión y a las caídas.

La conciencia de lograr edificaciones sustentables se ha convertido en una premisa importante para quienes buscan una transformación que permita esquemas para atender el cambio climático y el manejo adecuado de los recursos naturales. Y cómo no si las cifras son contundentes en cuanto al ahorro y las ventajas económicas que puede tener.

Según datos publicados por el Consejo Estadounidense de Edificación Sustentable (US Green Building Council, USGBC), en promedio la edificación sustentable reduce 30 por ciento el uso de energía; 35 por ciento las emisiones de carbono y de 30 a 50 por ciento el consumo de agua; además de que genera ahorros de 50 a 90 por ciento en el costo del manejo de los desechos.

La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal ha impulsado el Programa de Certificación de Edificaciones Sustentables, que su objetivo es impulsar la planeación y construcción de edificios sustentables, así como la incorporación de criterios ambientales en edificios existentes.

Su operación permite el otorgamiento de incentivos fiscales consistentes en la reducción del impuesto predial y la expedición de certificados de cumplimiento, eficiencia y excelencia ambiental, otorgados con base en el cumplimiento de criterios ambientales de sustentabilidad.

¡Verde será…!
El Infonavit a través del programa Hipoteca Verde, pretende promover que las viviendas que se oferten a los derechohabientes cuenten con tecnologías para el ahorro de energía y agua. Se busca que según su ubicación y características particulares, puedan utilizar calentadores solares, aislantes térmicos en techos y muros, lámparas compactas fluorescentes, llaves ahorradoras y regaderas con obturador, y elementos que permitan ser sustentables.

Según datos del Infonavit, en los últimos 3 años, más de 290 mil familias han obtenido beneficios con la Hipoteca Verde, que representan ahorros mensuales de entre 280 y 400 pesos, gracias a la reducción en el consumo de luz, agua y gas en sus casas.

El año pasado, dicho instituto otorgó 475 mil 72 créditos de los cuales 35% fueron Hipoteca Verde, que equivale a 169 mil 639. De este total el 48% se complementó con el subsidio del Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional de Vivienda.

Plástico y vidrio… en sus paredes
La Fundación Liderazgo Joven A.C., se encuentra inmersa en el desarrollo de viviendas ecológicas construidas con botellas de Polietileno Teleftarato (PET) y vidrio. El PET resulta un material útil por su ligereza y resistencia mecánica a la compresión y a las caídas.

Esta fundación, ganadora del Premio Nacional de la Juventud Innovadora 2010, construyó la primera casa basada en una técnica de construcción de la boliviana Ingrid Vaca Diez, quien viajó a México para capacitar a los voluntarios.

Esta obra se ubica en el Municipio de San Pablo del Monte, en el Estado de Tlaxcala, y fue donada a una familia de escasos recursos por parte de Fundación Liderazgo Joven, fue construida con botellas de PET y vidrio, madera reciclada, lonas que fueron utilizadas durante las pasadas campañas políticas.

Las botellas de PET, a diferencia de las de vidrio, son rellenadas con tierra a presión para quedar bien compactada, al endurecerse esta tierra y la vuelve resistente al peso de la construcción.

Al alinear las botellas para formar las bardas, se unen con una mezcla elaborada con estiércol, suero de leche, lodo, huevos podridos, entre otros elementos. Los creadores estiman que el costo de construcción ecológica, sin contar mano de obra ni del terreno, con dimensiones de 8 x metros oscila en los 70 mil pesos.

Estos son solamente dos de los muchos ejemplos que tiene México, en donde empresa y gobierno, están uniendo esfuerzos para abrirle paso a la sustentabilidad y continuar en el camino de la responsabilidad social.

Ir a enlace fuente »

Fuente: http://www.altonivel.com.mx/

Entradas relacionadas:

  1. Destapan, rellenan y obtienen su hogar de PET y vidrio
  2. Embotellando la ciudad – Nota del Economista
  3. GABRIELA CONSTRUYE CASAS CON BOTELLAS
  4. Casas ecológicas hechas con botellas (Parte 3)
TagsaltonivelcasasdebotellascasasdepetecologiaPETviviendaecologica
Previous Article

Embotellando la ciudad – Nota del Economista

Next Article

Destapan, rellenan y obtienen su hogar de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Rafael Salas

Director General de Dividendee. Experto en Sustentabilidad, Finanzas y Blockchain. Considerado Promesa de México por la Revista CNN Expansión y Agente de Cambio de Ashoka. Integrante del Club Líderes del Futuro de la Revista Líderes Mexicanos quien también lo nombró uno de los 300 más influyentes de México.

Related articles More from author

  • Casas de PetMediaNoticiasPrensaVivienda Ecológica

    Casas ecológicas hechas con botellas (Parte 3)

    7 junio, 2011
    By Rafael Salas
  • Casas de PetMediaNoticiasPrensaVivienda Ecológica

    Casas ecológicas hechas con botellas (Parte 1)

    24 marzo, 2011
    By Rafael Salas
  • ActividadesPrensa

    Botellas que se convierten en Casas

    6 febrero, 2014
    By Rafael Salas
  • Casas de PetVivienda Ecológica

    Botellas recicladas sirven de cimiento para los más pobres en Latinoamérica

    17 marzo, 2011
    By Rafael Salas
  • ActividadesAudioCasas de PetMediaVivienda Ecológica

    Alternativa de vivienda, Poderato

    9 mayo, 2011
    By Rafael Salas
  • Casas de PetMediaNoticiasPrensaVivienda Ecológica

    Casas ecológicas hechas con botellas (Parte 4)

    16 junio, 2011
    By Rafael Salas

Recomendaciones

  • ActividadesCasas de PetLiderazgosMediaPrensa

    MTV graba con Liderazgo Joven

  • ActividadesEmprendimientoPrensaVivienda Ecológica

    Cleantech Challenge México 2011

  • ActividadesEmprendimientoLiderazgosPrensa

    Defensa y protección a animales

Timeline

  • 10 septiembre, 2017

    “#OrgulloMexicano Liderazgo Joven” – El Universal

  • 15 julio, 2017

    Cómo hacer tu Initial Coin Offering sin morir en el intento

  • 15 mayo, 2017

    Reconocimientos

  • 13 febrero, 2016

    Arts, Culture & Crime Prevention in Mexico

  • 8 febrero, 2015

    MY World. Encuesta de la ONU

Comentarios Recientes

  • Blockchain en el Premio Nacional de Contraloría Social – Liderazgo Joven – Agentes de Cambio
    on
    17 diciembre, 2017
    […] Quienes Somos […]

    Quienes Somos

  • Tracy Glastrong
    on
    3 noviembre, 2017
    Very impressive blog. Interesting article right on the subject.

    Reconocimientos

  • Maria Smith
    on
    24 octubre, 2017
    Thank you very much for your blog. I enjoyed reading this article.

    Cómo hacer tu Initial Coin Offering sin morir en el intento

  • Maria Smith
    on
    22 octubre, 2017
    Thank you very much for your blog. I enjoyed reading this article.

    Reconocimientos

  • Maria Smith
    on
    10 octubre, 2017
    Thank you for the article. Great blog that I enjoyed reading.

    “#OrgulloMexicano Liderazgo Joven” – El Universal

Facebook

logo

Contacto

  • +52 1 222 260 8351
  • contact@liderazgojoven.com

Siguennos

Liderazgo Joven 2017.