JÓVENES INNOVADORES DE IMPACTO SOCIAL @JIIS_Red
JÓVENES INNOVADORES DE IMPACTO SOCIAL
@JIIS_Red
La Reunión Nacional de la Red de Jóvenes Emprendedores Sociales se llevó a cabo este 14 y 15 de noviembre del 2013, una red conformada por jóvenes de diferentes estados de la República Mexicana que trabajan en diferentes emprendimientos de alto impacto social y que están comprometidos con el desarrollo de nuestro país.
Esta red surge a partir del IV Encuentro 100 Jóvenes Líderes Agentes de Cambio donde se propuso trabajar en 4 áreas específicas:
- Educación
- Salud
- Medio Ambiente
- Arte y Cultura
Siendo consciente de la necesidad de alcanzar mayor impacto entre las y los jóvenes mexicanos es que actualmente estamos dirigiendo nuestras acciones al fortalecimiento de la Red en materia de incidencia política, generación de alianzas estratégicas y procuración de fondos. Nuestra meta es capacitarnos de tal manera que contemos con las herramientas y habilidades necesarias para llevar a cabo un trabajo más abarcador y de mayor impacto a nivel social y político, dentro de las diferentes áreas.
En México existe un grave problema de participación política de las y los jóvenes. Según la Encuesta Nacional de la Juventud realizada por el Instituto Nacional de la Juventud 2010, tan sólo el 15% de las y los jóvenes mexicanos desarrolla sus emprendimientos y menos de 50% participa en una organización o movimiento social. Esto representa un grave problema si tomamos en cuenta que las posibilidades de mejora de una nación se generan a través de las exigencias de la ciudadanía a sus autoridades el cumplimiento de su mandato.
El objetivo de la Reunión Nacional fue el realizar una evaluación crítica sobre el impacto y logros obtenidos a través de la red desde su conformación, formalizar la estructura de la red y definir las siguientes actividades a realizar, su alcance y el crecimiento de la misma.
Durante los dos días se llevaron a cabo talleres intensivos impartidos por Emprendedores Sociales (Fellows) de Ashoka y Avancemos en temas como:
- Medición de Impacto – Angelika Roth
- Comunicación – Georgina Aldana
- Alianzas Estratégicas – María José Céspedes
- Incidencia Política – Corina Martínez Sánchez
- Administración de Recursos – Marco González Meza
Cada uno de ellos nos compartió su experiencia y los elementos necesarios para poder llevar a cabo nuestra red de jóvenes emprendedores e inclusive para poder aplicarlos en nuestros diferente proyectos y colectivos.
Durante los recesos tuvimos la oportunidad de compartir nuestras experiencias con nuestros demás compañeros de la red y con los facilitadores de Avancemos Ashoka, así como platillos típicos de nuestros estados creando un ambiente de amistad y cooperación memorable. Al finalizar la Reunión Anual y a través de varias sesiones de trabajo intensas, logramos concretar nuestra red y este fue el resultado:
Definimos un nombre oficial: Jóvenes Innovadores de Impacto Social la cual es una RED de emprendimientos sociales que fomenta el empoderamiento juvenil a través del desarrollo de habilidades y competencias en las comunidades para generar un cambio sistémico en el mundo. Nos pueden seguir en Twitter como @JIIS_Red, así como en facebook.
Se creó la estructura organizacional de la red permitiendo la participación incluyente de los jóvenes en las 4 áreas anteriormente mencionadas, definiendo claramente las funciones de cada uno a nivel nacional y local, y sobretodo estableciendo actividades y estrategias para aumentar nuestro impacto y el crecimiento de la red.
Las y los jóvenes participantes fueron:
- Roberto Fuentes – Liderazgo Jovén, A.C. – Tlaxcala
- Javier Zúñiga Aguilar – Colectivo Zotz – Chiapas
- Juan Carlos Villegas Cuevas – Universidad de Emprendedores Sociales – Oaxaca
- José Arturo Tobar Orozco – Miércoles de Lectura, Cultura y Café – Michoacán
- Andrés Rodrigo Parraguirre Alvarado – La Escuelita – Veracruz
- Valeria Hernández Escobar – Colectivo Gente Verde – Distrito Federal
- Brian Otero – Huertos Urbanos, Cosechando Esfuerzo – Distrito Federal
- Josue Roberto Moya Romero – Proyecto Macafé – Veracruz
- Isela Indira Salas Juárez – Proyecto Misión Planeta – Distrito Federal
- Yanniz Valadez Cortés – IDASE – Nuevo León
- Jorge Rubén Meléndez Heredia – Emprendimiento Social Guadalajara – Jalisco
La Reunión Anual fue un espacio otorgado y facilitado por Avancemos Ashoka Emprendedores Sociales, una asociación global de líderes emprendedores del mundo que al conectar el trabajo de los emprendedores sociales con las empresas, las universidades y el sector público, se construye una red efectiva para impulsar al sector y desarrollar nuevas soluciones a problemas globales.

Agradecemos a M. Sagrario Hernández Verástica y a Armando Laborde de la Peña, Directora de Ashoka Avancemos y Director de Ashoka México y Centroamérica respectivamente quiénes están comprometidos con los emprendedores sociales y muy en específico con nosotros los jóvenes, apoyando en la creación de esta nueva red de Jóvenes Emprendedores Sociales.
Asimismo nuestros facilitadores en estos 2 días de arduo trabajo, Mirelle Mora Aldariz – Estrategia de Comunicación Avancemos, Roberto Pérez Baeza – Coordinador Avancemos Michoacán y Alejandra Cervantes Enriquez – Coordinadora Avancemos Centro-Sur. Les agradecemos la dedicación, el compromiso y el profesionalismo que mostraron en este evento tan importante para nosotros.
Nos llevamos una grata experiencia, muy bueno amigos emprendedores sociales, muchos recuerdos para toda la vida; pero sobretodo un compromiso con nuestras comunidades, con nuestro país y con nuestro mundo; nos llevamos la responsabilidad de lograr los objetivos de la red y de llevar nuestra visión de un mundo mejor a cada parte que vayamos, en cada acto que realicemos
Escrito por Jorge Meléndez