Liderazgo Joven – Agentes de Cambio

Main Menu

  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Reconocimientos
  • #ReconstruirMéxico
    • Conoce la iniciativa
  • Noticias
    • Eventos
      • Emprendimiento
      • Liderazgos
    • Media
      • Audio
      • Fotografía
      • Video
  • Publicaciones
  • Artículos de Opinión
  • Prensa

logo

  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Reconocimientos
  • #ReconstruirMéxico
    • Conoce la iniciativa
  • Noticias
    • Eventos
      • Emprendimiento
      • Liderazgos
    • Media
      • Audio
      • Fotografía
      • Video
  • Publicaciones
  • Artículos de Opinión
  • Prensa

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Arts, Culture & Crime Prevention in Mexico

  • 100k Strong in the Americas

  • LJ se suma a campaña de la OIJ

  • Revista Líderes Mexicanos entrevista a Rafael Salas

  • Foro Empresarios Jóvenes Tlaxcaltecas II

Casas de PetMediaNoticiasPrensaSin categoríaVivienda Ecológica
Home›Categorías›Casas de Pet›Casas ecológicas hechas con botellas (Parte 2)

Casas ecológicas hechas con botellas (Parte 2)

By Rafael Salas
5 mayo, 2011
2537
0
Share:

Por: Rafael Salas Vázquez

Según Javier Gavito Mohar, director general de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), en México, tres de cada 10 familias están en rezago habitacional ampliado, porque carecen de vivienda o la que poseen está construida con materiales de baja calidad; también refirió que la población total del país es de 26.7 millones de familias, de las cuales 17.8 millones tienen casa propia y 8.9 millones están en situación de rezago.

De acuerdo con la metodología para la medición de la pobreza por ingresos que ha realizado el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), se definen tres niveles de pobreza: 1. La pobreza alimentaria: Incapacidad para obtener una canasta básica alimentaria, aun si se hiciera uso de todo el ingreso disponible en el hogar en comprar sólo los bienes de dicha canasta. 2. La pobreza de capacidades: Insuficiencia del ingreso disponible para adquirir el valor de la canasta alimentaria y efectuar los gastos necesarios en salud y educación, aun dedicando el ingreso total de los hogares nada más que para estos fines. 3. La pobreza de patrimonio: Insuficiencia del ingreso disponible para adquirir la canasta alimentaria, así como realizar los gastos necesarios en salud, vestido, vivienda, transporte y educación, aunque la totalidad del ingreso del hogar fuera utilizado exclusivamente para la adquisición de estos bienes y servicios. Es decir, el rezago habitacional en México no pierde correlación con la situación económica de millones de personas.

La construcción ecológica en lo que respecta a este proyecto, se enfoca a los sectores cuya marginación económica lacere su desenvolvimiento como humanos, buscando brindarles una oportunidad de desarrollo integral que pueda reincorporarlos al sector productivo de la sociedad.

Entradas relacionadas:

  1. Casas ecológicas hechas con botellas (Parte 4)
  2. Casas ecológicas hechas con botellas (Parte 3)
  3. Casas ecológicas hechas con botellas (Parte 1)
  4. Embotellando la ciudad – Nota del Economista
  Publicado por: Rafael Salas el 5 mayo, 2011.
TagscasasdebotellascasasdepetecologiaPETrezagodevivienda
Previous Article

Tu botella es mi ladrillo (infografía)

Next Article

Alternativa de vivienda, Poderato

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Rafael Salas

Director General de Dividendee. Experto en Sustentabilidad, Finanzas y Blockchain. Considerado Promesa de México por la Revista CNN Expansión y Agente de Cambio de Ashoka. Integrante del Club Líderes del Futuro de la Revista Líderes Mexicanos quien también lo nombró uno de los 300 más influyentes de México.

Related articles More from author

  • ActividadesPrensa

    Botellas que se convierten en Casas

    6 febrero, 2014
    By Rafael Salas
  • ActividadesLiderazgosMediaPrensaVideoVivienda Ecológica

    La Entrevista Verde

    1 marzo, 2014
    By Rafael Salas
  • Casas de PetEmprendimientoVivienda Ecológica

    Construyen casa de PET en San Pablo del Monte – Tlaxcala

    23 marzo, 2011
    By Rafael Salas
  • ActividadesAudioCasas de PetMediaVivienda Ecológica

    Alternativa de vivienda, Poderato

    9 mayo, 2011
    By Rafael Salas
  • ActividadesCasas de PetFotografíaMediaVivienda Ecológica

    Reportaje Cadenatres, Galería Fotográfica

    13 junio, 2011
    By Rafael Salas
  • ActividadesEmprendimientoPrensaVivienda Ecológica

    Cleantech Challenge México 2011

    20 junio, 2011
    By Rafael Salas

Recomendaciones

  • Casas de PetVivienda Ecológica

    Botellas recicladas sirven de cimiento para los más pobres en Latinoamérica

  • ActividadesEmprendimientoPrensa

    Patricia de la Torre destaca en Cancún

  • Casas de PetMediaNoticiasPrensaVivienda Ecológica

    Casas ecológicas hechas con botellas (Parte 1)

Timeline

  • 10 septiembre, 2017

    “#OrgulloMexicano Liderazgo Joven” – El Universal

  • 15 julio, 2017

    Cómo hacer tu Initial Coin Offering sin morir en el intento

  • 15 mayo, 2017

    Reconocimientos

  • 13 febrero, 2016

    Arts, Culture & Crime Prevention in Mexico

  • 8 febrero, 2015

    MY World. Encuesta de la ONU

Comentarios Recientes

  • Blockchain en el Premio Nacional de Contraloría Social – Liderazgo Joven – Agentes de Cambio
    on
    17 diciembre, 2017
    […] Quienes Somos […]

    Quienes Somos

  • Tracy Glastrong
    on
    3 noviembre, 2017
    Very impressive blog. Interesting article right on the subject.

    Reconocimientos

  • Maria Smith
    on
    24 octubre, 2017
    Thank you very much for your blog. I enjoyed reading this article.

    Cómo hacer tu Initial Coin Offering sin morir en el intento

  • Maria Smith
    on
    22 octubre, 2017
    Thank you very much for your blog. I enjoyed reading this article.

    Reconocimientos

  • Maria Smith
    on
    10 octubre, 2017
    Thank you for the article. Great blog that I enjoyed reading.

    “#OrgulloMexicano Liderazgo Joven” – El Universal

Facebook

logo

Contacto

  • +52 1 222 260 8351
  • contact@liderazgojoven.com

Siguennos

Liderazgo Joven 2017.